Regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorio - pensión de orfandad, genera interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general establecer de qué manera la regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorio - pensión de orfandad, genera interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios, para lo cual se utiliza el enfoque cualitativo, apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios Previsional Pensión de orfandad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general establecer de qué manera la regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorio - pensión de orfandad, genera interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios, para lo cual se utiliza el enfoque cualitativo, aplicando el método deductivo, el tipo de investigación siendo el diseño de investigación, se usó la entrevista como técnica para aplicar el instrumento. Como conclusión, se puede afirmar que la intervención de la regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorios en la pensión de orfandad del sistema nacional previsional, genera una interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios, lo cual es resultante de la no aplicación o limitación de criterios para que el solicitante pueda gozar de una pensión de orfandad cuando este cursando estudios satisfactorios y sea mayor de 18 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).