La práctica de lectura y comprensión lectora en el 4º grado de la I.E. de “Santa María” de Panacocha, Huacrachuco – 2017

Descripción del Articulo

La lectura es una de las vías de acceso al conocimiento y una actividad que se encuentra implicada en la mayoría de actividades de nuestra vida cotidiana, saber leer los precios de las cosas, las señales, comprender contratos, facturas y documentos en general, acceder a los conocimientos que nos tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Ocaña, Smith Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124565
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Práctica lectora
Comprensión lectora
Nivel textual
Nivel inferencial
Nivel criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La lectura es una de las vías de acceso al conocimiento y una actividad que se encuentra implicada en la mayoría de actividades de nuestra vida cotidiana, saber leer los precios de las cosas, las señales, comprender contratos, facturas y documentos en general, acceder a los conocimientos que nos trasmiten los libros y a las historias que nos cuentan las novelas. Los problemas lectores son uno de los principales factores del fracaso académico, por ello es importante que tanto maestros como padres detecten estas dificultades lo antes posible, y desde que el niño empieza a tener capacidad para leer, traten de desarrollar en los pequeños el gusto por la lectura y el hábito de leer. En la presente investigación se trabajó con una muestra de 29 estudiantes del 4º Grado de la I.E. Santa María de Panacocha, el diseño de investigación utilizado fue descriptivo correlacional, lo cual permitió demostrar que entre práctica lectora y comprensión lectora, existe una correlación positiva, r = 0.763 lo que significa que a mejor motivación, la preparación para el aprendizaje mejora, así mismo se encontró que entre la práctica lectora y comprensión lectora textual existe una correlación positiva, r = 0.723, entre la práctica lectora y comprensión lectora inferencial existe una correlación positiva, r = 0.802 y entre práctica lectora y comprensión lectora criterial, existe una correlación positiva, r = 0.764 lo que significa que a mejor liderazgo del personal directivo, la toma de decisiones mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).