Implementación de módulo educativo con variador de velocidad de motor eléctrico c. a 0,37 kW para laboratorio de control y automatización - UCV Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación “IMPLEMENTACION DE UN MODULO EDUCATIVO CON VARIADOR DE VELOCIDAD DE MOTOR C.A 0,37KW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACION DE LA UCV CHICLAYO”, se basa en la investigación, en la implementación de los módulos didácticos para generar practica de sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Sánchez, Segundo Celso, Bernabé Barrueto, Irwing Joel, Ramos Calderón, Víctor Alexander, Flores Silva, Wilian
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36391
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motores eléctricos
Electricidad - Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación “IMPLEMENTACION DE UN MODULO EDUCATIVO CON VARIADOR DE VELOCIDAD DE MOTOR C.A 0,37KW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACION DE LA UCV CHICLAYO”, se basa en la investigación, en la implementación de los módulos didácticos para generar practica de sistemas automatizados, complementando los conocimientos teóricos adquiridos con la experiencia obtenida con estos equipos, observando que el motor eléctrico sufre diferentes variaciones de velocidad todo, estos fenómenos ocasionados por el variador de frecuencia a través de paneles de control o paneles de programación. El objetivo principal es lograr y difundir a nuestros estudiantes el empleo de estos equipos y su funcionamiento en la industrial ya que estos elementos son de gran uso en nuestra industria y logrando que se familiaricen con el uso de los variadores de frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).