Diseño de la carretera Libertad - Chonas; distrito de Huacrachuco, Provincia Marañón – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevo a cabo en el lugar de Libertad en la carretera Libertad - Chonas; distrito de Huacrachuco, Provincia Marañón –Huánuco y se desarrolló en el Distrito de Huacachuco, Provincia de Marañón, Departamento de Huánuco, en el año 2021. El verdadero análisis se basó en el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Mendoza, Manuel Jerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Infraestructura vial
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevo a cabo en el lugar de Libertad en la carretera Libertad - Chonas; distrito de Huacrachuco, Provincia Marañón –Huánuco y se desarrolló en el Distrito de Huacachuco, Provincia de Marañón, Departamento de Huánuco, en el año 2021. El verdadero análisis se basó en el desarrollo de un diseño geométrico para el alivio de un trayecto vecinal exacto, el cual no reúne las características de diseño técnico adecuadas, tales como anchos de calzada, pendientes longitudinales y transversales, obras de drenaje, señalizaciones, etc. Con la ártico de satisfacer las necesidades actuales de las poblaciones inmersas en el proyecto se planteó el diseño geometrico de la carretera, el cual consiste en el diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal de pacto a las Normas DG 2018. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter proyectivo, fundamentada a nivel comprensivo con un diseño no experimental – descriptiva simple. Para el cumplimiento del proceso del programa se hicieron uso de softwares especializados en ingeniería iletrado como AutoCAD y otros afines a ingeniería. De esta forma se pudo terminar con una firme de tercera tipo, con apresuramiento de diseño de 30 Km/h, pendientes máximas de 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).