Programa de emprendimiento para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes de una universidad pública 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del programa de emprendimiento para desarrollar las competencias profesionales en los estudiantes de administración de empresas de la facultad ciencias de económicas y administrativas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de emprendimiento Competencias profesionales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del programa de emprendimiento para desarrollar las competencias profesionales en los estudiantes de administración de empresas de la facultad ciencias de económicas y administrativas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2019. Con diseño anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC) y tipo de investigación aplicativo. Se obtuvo como resultado que el nivel de las competencias profesionales en los estudiantes de la Universidad en el pretest fue deficiente en un 66.8%. Sin embargo, en el postest fue aceptable en 53.1% porque las competencias instrumentales, sistémicas e interpersonales después de la aplicación del programa de emprendimiento se desarrollaron adecuadamente en las actividades de aprendizaje. Se concluye que en la prueba de hipótesis con un p<0,05 se rechaza la hipótesis nula, en consecuencia, se cumple la hipótesis de investigación: el programa de emprendimiento desarrolla las competencias profesionales en los estudiantes de la escuela profesional de administración de empresas de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2019. Finalmente se recomienda a la dirección de la escuela profesional de administración de empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, preparar programas de emprendimiento formativo con incubadoras de empresas, que permitan exponer los trabajos y la razón social al mercado potencial, por medio de la creación de incentivos estableciendo objetivos específicos en el plan operativo institucional del próximo año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).