Propiedades psicométricas del instrumento de lazos parentales (P.B.I) en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evidenciar las propiedades psicométricas del instrumento de lazos parentales en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura; la muestra con la que se trabajó fue de 500 jóvenes universitarios de 3 universidades privadas de la ciuda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lazos parentales Sobreprotección Cuidadores Madres Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evidenciar las propiedades psicométricas del instrumento de lazos parentales en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura; la muestra con la que se trabajó fue de 500 jóvenes universitarios de 3 universidades privadas de la ciudad de Piura, quienes fueron seleccionadas utilizando el diseño instrumental no experimental por conveniencia. El instrumento que fue empleado es la escala de Lazos Parentales (P.B.I) diseñado por Parker (1979) y adaptado al español por Galarreta (2016), este consta de 2 dimensiones: Cuidado y Sobreprotección. En relación a los resultados , en cuanto a validez de contenido por método de juicio de expertos, se alcanzó índices mayores de .70 para claridad, coherencia y relevancia; para la validez por medio del análisis de estructura interna de sobreprotección y cuidado se alcanzó una carga factorial mayor a .30; asi mismo para la confiabilidad se utilizó el Coeficiente Omega de McDonald se alcanzó como resultados que la dimensión de Cuidado obtuvo un coeficiente de .87, mientras que en la dimensión de Sobreprotección fue de .74, para versión de madres, también se obtuvieron los resultados para la versión de padres, para Cuidado obtuvo un coeficiente de .94, mientras que en la dimensión de Sobreprotección fue de .85. Finalmente, se elaboró los baremos del instrumento obteniendo tres categorías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).