Trato al paciente hospitalizado y síndrome de burnout en enfermeras de un hospital de Latacunga, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el trato al paciente hospitalizado y el síndrome de burnout, en enfermeras de un Hospital de Latacunga, Ecuador, 2021. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método cuantitativo, de tipo básico, nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout (Psicología) Realización personal Calidad de las prestaciones asistenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el trato al paciente hospitalizado y el síndrome de burnout, en enfermeras de un Hospital de Latacunga, Ecuador, 2021. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental y con un corte temporal transeccional, se seleccionaron 75 personas para la muestra a quienes se les aplicó dos cuestionarios con respuestas politómicas los cuales fueron previamente validados y fue medida su fiabilidad; las respuestas a los instrumentos fueron declaradas y procesadas en un paquete estadísticos y se presentan en tablas; los resultados mostraron que durante la época de pandemia el trato al paciente fue el esperado con puntuaciones altas y el síndrome de burnout fue neutralizado por mecanismos de catalización de parte del personal de enfermería, por lo que se concluyó que no existe relación directa entre el trato al paciente hospitalizado y el síndrome de burnout (Rho = -,014 y Sig. = ,908) en enfermeras de un Hospital de Latacunga, Ecuador, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).