Necesidad de regulación de la legalización de eutanasia en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Necesidad de Regulación de la Legalización de Eutanasia en el Perú”, tiene como objetivo general el determinar si es necesaria la Regulación de la Legalización de la Eutanasia para los peruanos con enfermedades terminales o incurables, siendo una investigación de naturale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Derechos fundamentales Dignidad de la persona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Necesidad de Regulación de la Legalización de Eutanasia en el Perú”, tiene como objetivo general el determinar si es necesaria la Regulación de la Legalización de la Eutanasia para los peruanos con enfermedades terminales o incurables, siendo una investigación de naturaleza descriptiva, correspondiendo al tipo científico básico y de diseño teoría fundamentada, debido a que se lograra esto a través del análisis de documentos y jurisprudencia sobre la eutanasia, además de revisar la legislación comparada, teniendo como resultado que en la legislación comparada los países que permiten la aplicación la hacen bajo ciertas condiciones pero respetando la dignidad humana de la personas y sobre todo su autonomía, para que puedan tener una muerte digna con lo cual se concluye que con todo lo desarrollado hay motivos suficientes para que de la legalización de la eutanasia en el Perú. Obteniendo como resultado que si se da lo posibilidad de conceder una muerte digna a estos pacientes se estaría garantizando el respeto a su dignidad y autonomía individual, cesando así su dolencia, en virtud de que estos derechos se encuentran prescritos en nuestra Constitución, además, que para acceder a está practica deben concurrir algunos requisitos: sufrir de enfermedad irreversible, voluntad propia, o por algún tercero designado, ser mayor de 18 años, facultad de revocar su decisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).