Endeudamiento y rentabilidad, en empresas azucareras, que presentan información a la Superintendencia del Mercado de Valores, periodo 2016 - 2018
Descripción del Articulo
El actual estudio de investigación “Endeudamiento y Rentabilidad en las empresas azucareras, que presentan información a la Superintendencia del Mercado de Valores, periodo 2016 – 2018”, el cual presenta como objetivo determinar el nivel de relación entre endeudamiento y rentabilidad, en la unidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endeudamiento Rentabilidad y endeudamiento patrimonial a largo plazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El actual estudio de investigación “Endeudamiento y Rentabilidad en las empresas azucareras, que presentan información a la Superintendencia del Mercado de Valores, periodo 2016 – 2018”, el cual presenta como objetivo determinar el nivel de relación entre endeudamiento y rentabilidad, en la unidad de estudio. Se exhibe un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte longitudinal. La técnica que se empleó fue la revisión documental a través de los estados financieros de la unidad de estudio, el cual es trasladado al Excel y Spss para su procesamiento y análisis. Después de la recolección de data y análisis de las pruebas de hipótesis específicas se logró como resultado que existe relación inversa entre razón del endeudamiento a corto plazo y rentabilidad de operación sobre las ventas con un p-valor = 0.033 < 0.05 y un coeficiente de relación = - 0.391; por otra parte, los que no tienen relación son: razón del endeudamiento a corto plazo y rendimiento sobre el activo con un p-valor = 0.142 > 0.05,endeudamiento a corto plazo y rentabilidad del patrimonio con un p-valor = 0.162 > 0.05, endeudamiento patrimonial a largo plazo y rendimiento sobre el activo total con un p-valor = 0.475 > 0.05, endeudamiento patrimonial a largo plazo y rentabilidad de operación sobre las ventas con un p-valor = 0.215 > 0.05 y por último el endeudamiento patrimonial a largo plazo y rentabilidad del patrimonio con un p-valor = 0.380 > 0.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).