Efectos del Programa Educativo “Cuidando con Amor” en el familiar acompañante sobre conocimientos de cuidados en el hogar al paciente postrado Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar los efectos del Programa Educativo “Cuidando con Amor” en el familiar acompañante sobre conocimientos de cuidados en el hogar al paciente postrado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, realizado en los meses de enero a mayo del presente año. La riqueza del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Franco, Anita Flor De Maria, Collazos Tineo, María Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuidado de enfermería
Programa educativo
Efectos
Paciente postrado
Cuidados en el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar los efectos del Programa Educativo “Cuidando con Amor” en el familiar acompañante sobre conocimientos de cuidados en el hogar al paciente postrado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, realizado en los meses de enero a mayo del presente año. La riqueza del estudio está en la teoría de necesidades de MASLOW, quien agrupa las necesidades básicas en cinco grupos, satisfechas las necesidades se logra la autorrealización que le da bienestar al individuo y la no satisfacción influyen en el comportamiento de las personas. y Florencia Nigthingale dedicó todos sus esfuerzos no solo al desarrollo de la enfermería como una vocación sino a problemas y causas sociales locales, nacionales e internacionales en un intento de mejorar los entornos vitales de los pobres y cambiar la sociedad. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, el diseño es cuasi experimental. La población estuvo conformada por los familiares acompañantes de los pacientes de los servicios de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico, quedando constituida por 20 sujetos. Se aplicaron dos instrumentos los cuales fueron validados por Juicio de Expertos. El primer cuestionario consta de 25 ítems y el segundo de igual manera 25 ítems, con cuatro alternativas de respuesta. Hipótesis: El Programa Educativo “Cuidando con amor” tiene efecto en la modificación de conocimientos sobre los cuidados en el hogar al paciente postrado en el Hospital Arzobispo Loayza. Resultados: El Programa Educativo “Cuidando con amor” tiene efectos significativos en la modificación de conocimientos sobre los cuidados en el hogar al paciente postrado en el Hospital Arzobispo Loayza 2015. Conclusiones: El 80% del familiar cuidador tiene conocimientos altos sobre los cuidados en el hogar de pacientes postrados, demostrando un efecto significativo en la aplicación del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).