Aplicativo GeoGebra para fortalecer los conocimientos de Geometría en estudiantes de básica superior de una institución pública. Guayaquil 2023
Descripción del Articulo
La naturaleza del presente estudio tiene como objetivo Aplicar el programa GeoGebra para fortalecer los conocimientos de Geometría en estudiantes de básica superior de una institución pública Guayaquil. Metodología tiene un enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental pre-test y post-test con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138900 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aplicativo GeoGebra Aplicación Geometría Software Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La naturaleza del presente estudio tiene como objetivo Aplicar el programa GeoGebra para fortalecer los conocimientos de Geometría en estudiantes de básica superior de una institución pública Guayaquil. Metodología tiene un enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental pre-test y post-test con un único grupo, la población se conformó por estudiantes de básica superior de una institución pública, la técnica del muestreo es de tipo no probabilístico, para la recopilación de datos se utilizó un instrumento aplicado para la variable dependiente. Los resultados arrojaron alta confiabilidad con valores generales de 0.966 por alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos en el post test de la variable geometría 74,3% en el nivel regular, 25,1% en el nivel bueno y un 0,6% en el nivel excelente. En las dimensiones conceptualización un 45,8%, capacidad visual 47,5% en el nivel bueno, capacidad visual un 52,5% y capacidad resolutiva un 43,0% en el nivel regular concluyendo que el aplicativo GeoGebra fortalece significativamente los conocimientos de geometría con un p valor <0,001 inferior a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).