Condición física y fundamentos del voleibol en estudiantes del V ciclo de una institución educativa de Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación examinó la relación entre la condición física y los fundamentos del voleibol en estudiantes del V ciclo de una institución educativa- Cajamarca. Utilizando un diseño correlacional, se midieron la condición física y el desempeño en los fundamentos del voleibol (saque, recepción y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición física Fundamentos del voleibol Entrenamiento físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | Esta investigación examinó la relación entre la condición física y los fundamentos del voleibol en estudiantes del V ciclo de una institución educativa- Cajamarca. Utilizando un diseño correlacional, se midieron la condición física y el desempeño en los fundamentos del voleibol (saque, recepción y pase), los resultados revelaron una correlación positiva muy fuerte (r = 0.85) entre la condición física y los fundamentos del voleibol, aunque esta correlación no fue estadísticamente significativa (p-valor = 0.200), posiblemente debido al tamaño reducido de la muestra. Específicamente, la correlación entre la (condición física) y el (pase) fue moderada (r = 0.459), la mayoría de los estudiantes (60%) presentó un nivel de desempeño bueno en la relación general entre la (condición física) y el (voleibol), mientras que un 40% mostró un nivel regular, en cuanto al (pase), el 80% de los estudiantes se encontró en el rango de desempeño malo y el 20% en el rango regular, estos resultados sugirieron que mejoras en la condición física estaban asociadas con mejoras en el desempeño en los fundamentos del voleibol, subrayando la importancia de programas de entrenamiento físico en las escuelas., se recomendó implementar programas que promovieran el desarrollo físico y habilidades deportivas en los estudiantes, así como un ambiente escolar de apoyo emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).