El perfil idóneo para el ejercicio del conciliador extrajudicial y la rectificación del acta de conciliación extrajudicial, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo abordar el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, con la finalidad de fortalecer la conciliación extrajudicial como una institución perseverando la búsqueda de solución de conflictos, manteniendo un clima de justicia y de paz. El objetivo principal, consi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de conflictos Conciliación Justicia Paz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo abordar el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, con la finalidad de fortalecer la conciliación extrajudicial como una institución perseverando la búsqueda de solución de conflictos, manteniendo un clima de justicia y de paz. El objetivo principal, consistió en analizar y examinar las características y competencias necesarias que debe haber adquirido un conciliador extrajudicial con la finalidad de asegurar la valides del acta de acuerdo conciliable. Esta investigación se desarrolló a través de un enfoque cualitativo, por medio de entrevistas realizadas a conciliadores debidamente acreditados por el MINJUSDH. Los resultados de las entrevistas evidencian la convergencia sobre el perfil profesional idóneo que deben de haber obtenido los conciliadores extrajudiciales, destacando la importancia de contar con habilidades especializadas para resolver conflictos complejos, tanto en el ámbito legal como interpersonal. En conclusión, se evidencia que el perfil del conciliador extrajudicial debe estar estrechamente vinculado a su capacidad profesional que permitan elaborar actas de conciliación claras y precisas, que no sean inadmisibles y susceptibles de ser anuladas en procesos judiciales, garantizando así la eficacia del proceso conciliatorio y contribuyendo la promoción de un clima de paz y justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).