Propiedades psicométricas de la escala de conductas sexuales de riesgo en jóvenes de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Conductas Sexuales de Riesgo de Ali y Quiñones en jóvenes de Piura, 2024. La metodología de la investigación fue cuantitativa y aplicada, utilizando un diseño no experimental de corte instrumental. La muest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Confiabilidad Conductas sexuales de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Conductas Sexuales de Riesgo de Ali y Quiñones en jóvenes de Piura, 2024. La metodología de la investigación fue cuantitativa y aplicada, utilizando un diseño no experimental de corte instrumental. La muestra fue constituida por 500 jóvenes de la ciudad de Piura, mediante un muestreo no probabilístico accidental. En cuanto a los resultados se adquirió a través de una validez de contenido mediante la V de Aiken >.70 en los 14 reactivos planteados, tras la revisión de siete jueces experimentados en el área; en la validez de constructo obtenido por el Análisis Factorial Confirmatorio, se reportaron valores aceptables: X2/gl = 3; CFI = .96; TLI = .96; RMSEA = .05; SRMR = .04. Respecto al análisis de confiabilidad se obtuvieron según el coeficiente de McDonald resultados mayores a .70. Finalmente, en la baremación se estableció mediante tres niveles bajo, medio y alto. La investigación concluye, que la escala utilizada presenta una adecuada validez y confiabilidad para medir las conductas sexuales de riesgo en la muestra propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).