Análisis del contenido audiovisual del medio digital Trujillo60 en su fanpage de Facebook
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar cómo es el contenido audiovisual del medio digital Trujillo60 en su fanpage de facebook. En donde, la metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño hermenéutico. Se obtuvo una muestra de 43 programas bajo los cr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenido audiovisual Lenguaje audiovisual Medios digitales Redes sociales Análisis de contenido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar cómo es el contenido audiovisual del medio digital Trujillo60 en su fanpage de facebook. En donde, la metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño hermenéutico. Se obtuvo una muestra de 43 programas bajo los criterios de duración y fecha de publicación, aplicándose la técnica de la observación y como instrumento a la ficha de observación. Los resultados obtenidos mostraron que, los elementos del lenguaje audiovisual utilizados en el noticiero digital Trujillo60 no logran transmitir eficazmente su mensaje a la población debido a la falta de un correcto uso de aspectos morfológicos (elementos visuales y sonoros), sintácticos (planos, ángulos, movimiento de cámara, iluminación) y semánticos (connotativo y denotativo). Esto provoca una desconexión con el espectador y, en consecuencia, una falta de efectividad en la comunicación. Por último, se concluyó que para garantizar un mensaje atractivo, dinámico y comprensible, es fundamental emplear correctamente los aspectos morfológicos, sintácticos y semánticos en los contenidos audiovisuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).