Tratamiento superficial utilizando slurry seal para el mejoramiento de la Carretera Pampas de San Antonio – Mariscal Nieto – Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
Donde se evidenció al aplicar Slurry Seal Tipo II, que mejora el tratamiento superficial de la carretera, donde se obtuvo el valor óptimo de 9.45% de residuo de asfalto obtenido luego de haberse realizado diferentes ensayos, el cual corresponde a un 60% en la emulsión asfáltica, y finaliza con la ob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuo de asfalto Emulsión asfáltica Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Donde se evidenció al aplicar Slurry Seal Tipo II, que mejora el tratamiento superficial de la carretera, donde se obtuvo el valor óptimo de 9.45% de residuo de asfalto obtenido luego de haberse realizado diferentes ensayos, el cual corresponde a un 60% en la emulsión asfáltica, y finaliza con la obtención del contenido óptimo de emulsión asfáltica que resulta el valor de 15.75% de Emulsión Asfáltica, el cual nos servirá para la realizar la mezcla de Slurry Seal Tipo II. Por otro lado, las características de Emulsión Asfáltica Catiónica de Rotura Lenta grado CSS-1h de marca EMULTEC, donde se realizaron ensayos, para determinar Residuo asfáltico que por Tabla 415 -04 del Manual de Carreteras (EG-2013), está permitido como Mínimo 57% y se ha hallado un valor promedio 62.6% de residuo asfáltico. Se conoció las características del agregado fino para Slurry Seal Tipo II, el cual cumple con la gradación y es aceptable para ser utilizada. Y finalmente se determinó que la apertura al tráfico vehicular será como mínimo de 2 horas luego de aplicada el Slurry Seal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).