Estrategias de planificación para mejorar la gestión administrativa de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer estratégias de planificación para mejorar la gestión administrativa de la Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2020. La presente investigación es de tipo proyectiva, de diseño de investigación no experimental tran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Universidades - Administración Universidades públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer estratégias de planificación para mejorar la gestión administrativa de la Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2020. La presente investigación es de tipo proyectiva, de diseño de investigación no experimental transaccional o transversal y se trabajo con una muestra de 156 trabajadores administrativos de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, se utilizó el método inductivo deductivo, así mismo el método analítico sintético. Para la presente investigación se empleo como técnica la encuesta que nos permitió obtener información de las variables estratégias de planificación y gestión administrativa, también se utilizo dos instrumentos, un cuestionario para la variable estratégias de planificación que estuvo conformada por 09 ítems; siendo sus dimensiones: misión, visión y objetivos estratégicos; así mismo un cuestionario para la variable gestión administrativa conformado por 12 ítems, siendo sus dimensiones: planificación, organización, dirección y control. Por lo tanto, se há podido constatar que los objetivos de investigación se han cumplido en todos sus extremos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).