Espacio público para la innovación de un parque biblioteca en el distrito de San Miguel- provincia de San Román – departamento de Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sostuvo como fin proyectar un espacio público para la innovación de un parque biblioteca de carácter educativo y para el desenvolvimiento socio-cultural en el distrito de San Miguel, Provincia de San Román, Región Puno. En el marco teórico entorno al proyecto del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Centros bibliográficos Innovaciones educativas Bibliotecas - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sostuvo como fin proyectar un espacio público para la innovación de un parque biblioteca de carácter educativo y para el desenvolvimiento socio-cultural en el distrito de San Miguel, Provincia de San Román, Región Puno. En el marco teórico entorno al proyecto del parque biblioteca se enfatizó en las características formales, funcionales y espaciales; las cuales representan una solución arquitectónica capaz de responder a los diferentes problemas identificados en el lugar de estudio; como lo que es la fragmentación del tejido urbano, expansión urbana acelerada, falta de equipamientos de calidad y la segregación social, que vienen generando cambios bruscos en el Distrito de San Miguel, Provincia de San Román, Región Puno. La propuesta arquitectónica busca intervenir en una zona aislada del entorno urbanístico y así poder rescatarla, proyectando una alternativa de infraestructura bibliotecaria con la capacidad de incluir a la mayor cantidad de usuarios, logrando la integración social correcta, contribuyendo con las actividades educativas, culturales y recreativos, donde los niños, jóvenes y adultos también puedan acceder a la información física y virtual. El proyecto planteado desarrolla un enfoque innovador para su desarrollo y una representación gráfica ayudando a programar y plantear el proyecto arquitectónico acorde a las necesidades identificadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).