Diseño de infraestructura vial para los sectores San Martin, las Maravillas y Santo Toribio de Mogrovejo – Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende el “Diseño infraestructura vial para los sectores San Martin, Las Maravillas y Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque”, tiene como objetivo diseñar la carretera que une los sectores mencionados. La construcción de vías óptimas posee un alto nivel de importancia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yrene Cubas, Bernabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende el “Diseño infraestructura vial para los sectores San Martin, Las Maravillas y Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque”, tiene como objetivo diseñar la carretera que une los sectores mencionados. La construcción de vías óptimas posee un alto nivel de importancia en cualquier situación geográfica, porque facilitan y ayuda el traslado de los habitantes de las poblaciones cercanas y de ser estos agricultores proporcionan el traslado de sus productos a las diversas ciudades; es así como se garantiza el desarrollo socioeconómico del sector, además de ofrecer un mejor acceso a las necesidades básicas y para salvaguardar el progreso de la localidad, y teniendo en cuenta los diversos fenómenos naturales que pueden ocurrir, se realizó el diseño tomando en cuenta diversos estudios como, estudio de tránsito, estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudio de impacto ambiental, estudio hidrológico e hidráulico y estudio de señalización; producto del análisis de estos estudios se hizo el respectivo diseño geométrico, diseño de pavimentación y diseño de alcantarillado con el fin de ejecutar una eficiente construcción vial y poder contribuir al desarrollo de las poblaciones involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).