Tecnologías de información y comunicación en la satisfacción de usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Babahoyo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Tecnologías de información y comunicación en la satisfacción de usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Babahoyo, 2020”, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de las tecnologías de información y comunicación en la satisfacción de usu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción de usuarios Tecnologías Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Tecnologías de información y comunicación en la satisfacción de usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Babahoyo, 2020”, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de las tecnologías de información y comunicación en la satisfacción de usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Babahoyo, 2020. El estudio está basado en el aporte teórico de (Sandoval, R.; Gil J. y Luna L., 2015), quienes plantean que las tecnologías de información y comunicación son consideradas como una estrategia con gran potencial para el progreso de los gobiernos, las mismas plantean varios beneficios que van desde la eficiencia y la eficacia hasta la transparencia y mayor participación democrática, en cuanto a la satisfacción de usuarios los autores (Berry, Zeithaml y Parasuraman,1993), la definen como una sensación mental, ante las soluciones intelectuales, materiales y emocionales en la aceptación de una necesidad o deseo de una información. Por otro lado, la investigación fue de tipo básica correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 384 usuarios externos, a quienes se les aplicó un cuestionario por cada variable, mismos que fueron validados su contenido mediante el juicio de expertos y confiabilidad obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.904 para la variable TIC y 0,838 para la variable satisfacción de usuarios. Se tabularon los resultados en Excel y se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS, utilizando la prueba paramétrica Rho de Spearman. Se demostró que existe influencia de las tecnologías de la información y comunicación en la satisfacción de usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Babahoyo, 2020 con un coeficiente de relación positiva media de 0.668** y sig. de 0,000, así como también se evidenció que existe influencia de cada una sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).