Satisfacción y tiempo de espera de los usuarios externos que acuden al puesto de salud Alto Trujillo-2024
Descripción del Articulo
l Ministerio de Salud emplea la encuesta SERVQUAL para evaluar la satisfacción de los usuarios externos, analizando expectativas y opiniones para mejorar la atención. El Objetivo de Desarrollo Sostenible busca asegurar la cobertura sanitaria universal y el acceso equitativo a servicios de salud de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Tiempo de espera Atención Enfermería Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | l Ministerio de Salud emplea la encuesta SERVQUAL para evaluar la satisfacción de los usuarios externos, analizando expectativas y opiniones para mejorar la atención. El Objetivo de Desarrollo Sostenible busca asegurar la cobertura sanitaria universal y el acceso equitativo a servicios de salud de calidad, garantizando una atención adecuada para todos. Esta investigación se centra en la relación entre el tiempo de espera y la satisfacción de los usuarios del centro de salud Alto Trujillo en 2024. Los objetivos específicos incluyen medir el tiempo de espera en el servicio de admisión, la sala de espera y la satisfacción de los usuarios en el consultorio. Se llevó a cabo un estudio básico y descriptivo con 158 pacientes. Los resultados muestran que, a medida que aumenta el tiempo de espera en el Puesto de Salud Alto Trujillo, la satisfacción de los usuarios disminuye. La mayoría de los pacientes esperan más de una hora en el área de admisión y en el consultorio. En conclusión, es crucial reducir los tiempos de espera para mejorar la satisfacción de los usuarios en el centro de salud de Alto Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).