Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad
Descripción del Articulo
La investigación plasmada en el presente trabajo, fue elaborado con el fin para determinar el diseño geométrico y consigo realizar la capa de rodadura asta nivel de afirmado del proyecto de carretera que une los centros Poblados de Chota – La Morada, bajo los parámetros y normas establecidas en el M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26038 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | topografía transporte hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_98878dc5bfb7d01e0e800b702b8f8fd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26038 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
title |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
spellingShingle |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad Mantilla Horna, Ilton Neyman topografía transporte hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
title_full |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
title_fullStr |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
title_full_unstemmed |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
title_sort |
Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertad |
author |
Mantilla Horna, Ilton Neyman |
author_facet |
Mantilla Horna, Ilton Neyman |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Rondón, Luis Aníbal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mantilla Horna, Ilton Neyman |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
topografía transporte hidrología |
topic |
topografía transporte hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La investigación plasmada en el presente trabajo, fue elaborado con el fin para determinar el diseño geométrico y consigo realizar la capa de rodadura asta nivel de afirmado del proyecto de carretera que une los centros Poblados de Chota – La Morada, bajo los parámetros y normas establecidas en el MTC; el objetivo es de la carretera es brindar al distrito una infraestructura vial básica e integrarla a la red provincial y departamental. La presente tesis está desarrollada en VII partes; I, es la introducción donde se detalla el análisis situacional, la ubicación, características socioeconómicas y geográficas sobre el proyecto; II; método , donde detalla cómo se realizó el diseño de la investigación, la población y la muestra, los métodos que se tuvo en cuenta para el análisis de los datos y los aspectos éticos; III, son los resultados obtenidos del Levantamiento Topográfico que comprende los trabajos de campo y recolección de datos, el estudio de la mecánica del suelo y cantera, Diseño Geométrico, en donde se clasifica a la vía en función de sus parámetros de diseño, hidrología y obras de arte, lo cual detalla los datos de láminas de escorrentía y caudales de diseño, Diseño de Afirmado; según lo indicado en los manuales para cada tipo de vía a nivel de afirmado, señalización con los símbolos convencionales se han incluidos de tipo reguladoras, preventivas e informativos; impacto ambiental, donde se analizan los impactos tanto positivos como los negativos, especificaciones técnicas; adscritas en los contenidos de los manuales del MTC y el RNC, metrados y presupuestos; en esta sección están contenido todos los insumos del proyecto así como los costos por unidad de partida, fórmula polinómica; IV se describe la discusión, V obtención de Conclusiones; VI se describe las recomendaciones; VII se tiene las referencias bibliográficas y anexos, donde muestran todos los planos del proyecto, cronogramas, estudio de suelos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-04T17:53:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-04T17:53:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26038 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/1/Mantilla_HIN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/2/Mantilla_HIN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/3/Mantilla_HIN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/5/Mantilla_HIN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/4/Mantilla_HIN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/6/Mantilla_HIN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e52398569e933bdbfbd49cb227dea38 bf9839daf8795f954b5c281b7f9ead41 72ba68e102fadb4eff6c3fd14ee9d275 8ea58d87a7e057ef024d9bbee1dcb71f 1cdefb80bb453e3f88fdb283561f4fe4 1cdefb80bb453e3f88fdb283561f4fe4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923365539741696 |
spelling |
Cerna Rondón, Luis AníbalMantilla Horna, Ilton Neyman2019-02-04T17:53:44Z2019-02-04T17:53:44Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26038La investigación plasmada en el presente trabajo, fue elaborado con el fin para determinar el diseño geométrico y consigo realizar la capa de rodadura asta nivel de afirmado del proyecto de carretera que une los centros Poblados de Chota – La Morada, bajo los parámetros y normas establecidas en el MTC; el objetivo es de la carretera es brindar al distrito una infraestructura vial básica e integrarla a la red provincial y departamental. La presente tesis está desarrollada en VII partes; I, es la introducción donde se detalla el análisis situacional, la ubicación, características socioeconómicas y geográficas sobre el proyecto; II; método , donde detalla cómo se realizó el diseño de la investigación, la población y la muestra, los métodos que se tuvo en cuenta para el análisis de los datos y los aspectos éticos; III, son los resultados obtenidos del Levantamiento Topográfico que comprende los trabajos de campo y recolección de datos, el estudio de la mecánica del suelo y cantera, Diseño Geométrico, en donde se clasifica a la vía en función de sus parámetros de diseño, hidrología y obras de arte, lo cual detalla los datos de láminas de escorrentía y caudales de diseño, Diseño de Afirmado; según lo indicado en los manuales para cada tipo de vía a nivel de afirmado, señalización con los símbolos convencionales se han incluidos de tipo reguladoras, preventivas e informativos; impacto ambiental, donde se analizan los impactos tanto positivos como los negativos, especificaciones técnicas; adscritas en los contenidos de los manuales del MTC y el RNC, metrados y presupuestos; en esta sección están contenido todos los insumos del proyecto así como los costos por unidad de partida, fórmula polinómica; IV se describe la discusión, V obtención de Conclusiones; VI se describe las recomendaciones; VII se tiene las referencias bibliográficas y anexos, donde muestran todos los planos del proyecto, cronogramas, estudio de suelos.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVtopografíatransportehidrologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los centros poblados de Chota, la Morada – Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco - Region la Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMantilla_HIN-SD.pdfMantilla_HIN-SD.pdfapplication/pdf10529335https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/1/Mantilla_HIN-SD.pdf5e52398569e933bdbfbd49cb227dea38MD51Mantilla_HIN.pdfMantilla_HIN.pdfapplication/pdf7820779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/2/Mantilla_HIN.pdfbf9839daf8795f954b5c281b7f9ead41MD52TEXTMantilla_HIN-SD.pdf.txtMantilla_HIN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain42075https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/3/Mantilla_HIN-SD.pdf.txt72ba68e102fadb4eff6c3fd14ee9d275MD53Mantilla_HIN.pdf.txtMantilla_HIN.pdf.txtExtracted texttext/plain401038https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/5/Mantilla_HIN.pdf.txt8ea58d87a7e057ef024d9bbee1dcb71fMD55THUMBNAILMantilla_HIN-SD.pdf.jpgMantilla_HIN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/4/Mantilla_HIN-SD.pdf.jpg1cdefb80bb453e3f88fdb283561f4fe4MD54Mantilla_HIN.pdf.jpgMantilla_HIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26038/6/Mantilla_HIN.pdf.jpg1cdefb80bb453e3f88fdb283561f4fe4MD5620.500.12692/26038oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/260382023-06-20 14:08:03.711Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).