Creación del parque cultural Inés Huaylas distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, 2025

Descripción del Articulo

El distrito de Independencia enfrenta una problemática de deficiencia sociocultural, en la que se evidencias desigualdades que impiden el desarrollo integral de las personas y debilitan la cohesión social. Ante este contexto, la investigación titulada creación del parque cultural Inés Huaylas situad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Sanchez, Arli Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción
Espacio público
Parque cultural
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El distrito de Independencia enfrenta una problemática de deficiencia sociocultural, en la que se evidencias desigualdades que impiden el desarrollo integral de las personas y debilitan la cohesión social. Ante este contexto, la investigación titulada creación del parque cultural Inés Huaylas situada en el distrito de Independencia, busca dar respuesta a esta problemática; cuyo objetivo principal es analizar como el diseño arquitectónico del parque cultural Inés Huaylas contribuye al fortalecimiento de la interacción sociocultural en el distrito de Independencia. La investigación fue de tipo descriptivo, cuantitativo, con diseño no experimental y transversal. El instrumento utilizado consistió en encuestas estructuradas basadas en la escala de Likert, los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente para identificar tendencias y patrones significativos en las respuestas. Los resultados indicaron que el diseño arquitectónico del parque cultural tiene un efecto positivo; además con la ayuda de las encuestas realizadas se identificaron las principales demandas y necesidades de la población, las cuales fueron esenciales para orientar el diseño arquitectónico. Conclusión el diseño arquitectónico del parque cultural contribuye de manera significativa a mejorar la interacción sociocultural, promoviendo un desarrollo urbano más inclusivo y accesible para el distrito de Independencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).