Propuesta de implementación del balanced scorecard en el departamento comercial de la empresa EPS Grau S.A. zonal Talara durante el año 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objeto demostrar la importancia de la implementación del Balanced ScoreCard en el Departamento Comercial de la Empresa EPS Grau Zonal Talara durante el año 2017.En este contexto es importante hacer un seguimiento, control y monitoreo de los indicadores de contro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27130 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta Implementación Balanced ScoreCard Departamento Comercia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación realizada tiene como objeto demostrar la importancia de la implementación del Balanced ScoreCard en el Departamento Comercial de la Empresa EPS Grau Zonal Talara durante el año 2017.En este contexto es importante hacer un seguimiento, control y monitoreo de los indicadores de control para medir su desempeño y permita conocer el avance y cumplimiento de las metas propuestas del Departamento Comercial Zonal Talara para lo cual se ha extraído los objetivos estratégicos del plan estratégico institucional que corresponden al área Comercial los cuales han sido alineados a las perspectivas del Balanced ScoreCard, al igual se han formulado los indicadores para cada una de las perspectivas de manera que se determine el grado de consecución de los objetivos estratégicos . Una vez obtenidos los objetivos estratégicos se ha elaborado el mapa estratégico que viene a ser la representación esquemática de los objetivos estratégicos ubicados en las perspectivas del Balance ScoreCard. Se realiza la semaforización que viene a ser la consecución de los objetivos estratégicos y los indicadores con su unidad de medida donde a través de la semaforización se determina los puntos críticos a través de indicadores representados por los colores rojo, amarillo y verde que es representado a través de CMI Cuadro de mando integral que es donde se representa el punto crítico de los indicadores para luego tomar medidas que permita una mejora cualitativa y cuantitativa de las Actividades de las áreas del Departamento Comercial Zonal Talara. Este estudio es de tipo no experimental ya que se realiza sin manipulación de deliberadamente de las variables se basa fundamentalmente en la observación del fenómeno. El nivel de estudio es descriptivo ya que se analiza como esta su realidad para así recomendar la implementación del Balanced ScoreCard. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).