Percepción de la educación inclusiva en docentes del nivel inicial de la Red 09 de Chorrillos, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la educación inclusiva en docentes del nivel inicial de la Red 09 de Chorrillos, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 90 docentes del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Educación inclusiva Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la educación inclusiva en docentes del nivel inicial de la Red 09 de Chorrillos, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 90 docentes del nivel inicial de la Red 09 de Chorrillos, el muestreo fue censal por lo cual la muestra fue igual a la población, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario, el cual estuvo conformado por 24 ítems, fue considerado confiable de acuerdo a dos mediciones realizadas en una prueba piloto de 20 profesores y otra con la totalidad de la muestra, siendo los coeficientes de 0.906 y 0.929, respectivamente. Los resultados muestran que la cultura inclusiva es percibida como intermitente por el 44.4%, la política inclusiva como a veces con el 35.6% y la práctica inclusiva como casi siempre con el 37.8%. En general la percepción de la educación inclusiva es valorada como casi siempre por el 42.2 % esto sugiere que los profesores ven que a veces se promueven la igualdad de oportunidades en la cultura inclusiva basada en políticas que se traducen en prácticas inclusivas apropiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).