La fase de programación de proyectos y su incidencia en la cartera de inversiones de la Municipalidad Distrital de Torata del año 2021 – 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación está orientado a determinar los factores que intervienen durante el proceso de elaboración de la cartera de inversiones de la municipalidad distrital de Torata – Moquegua, dicho proceso es uno de las más importantes para la selección y ejecución de proyectos de inversió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Urure, Edgar Dino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Gestión municipal
Proyectos de desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación está orientado a determinar los factores que intervienen durante el proceso de elaboración de la cartera de inversiones de la municipalidad distrital de Torata – Moquegua, dicho proceso es uno de las más importantes para la selección y ejecución de proyectos de inversión, en base a los recursos disponibles y la priorización de los mismos, enfocados a cierre de brechas de acceso a la infraestructura más necesaria, tales como proyectos de saneamiento, energía, salud y educación. La metodóloga de investigación que se empleo fue del tipo cualitativa descriptiva, para ello se realizado el trabajo de campo, en donde se recopilo las diferentes percepciones de los participantes a través de un cuestionario de preguntas abiertas, las cuales fueron procesadas en el software atlas. Ti, en donde se determinaron las subcategorías que se identificaron en y la influencia que ejercen sobre el proceso de elaboración de la cartera de inversiones (PMI). Como resultados se determinó que si existe factores externos que influyen en dicho proceso, como: las decisiones políticas, la presión de la población y el desconocimiento del proceso administrativo para logras la incorporación de un determinado proyecto en la cartera de inversiones. Por lo que se realizaron las recomendaciones a fin de superar estos inconvenientes, a través de una adecuada capacitación a los participantes, una actualización de los documentos de gestión y el conocimiento de la realidad del distrito. A fin de lograr seleccionar los proyectos más prioritarios y que sean una solución a las necesidades más apremiantes de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).