Síndrome de Burnout y estrés laboral en profesionales de la salud en un policlínico de Lima, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar el Síndrome de Burnout y el estrés laboral en profesionales de la salud en una policlínica en Lima en 2018. Es una investigación aplicada, correlacional, no experimental con un enfoque cuantitativo descriptivo y transversal. La muestra está r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cassano Facho, María Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Estrés Laboral
Estresores ocupacionales de Burnout.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es determinar el Síndrome de Burnout y el estrés laboral en profesionales de la salud en una policlínica en Lima en 2018. Es una investigación aplicada, correlacional, no experimental con un enfoque cuantitativo descriptivo y transversal. La muestra está representada por la población total de profesionales de la salud de un policlínico en Lima en un número de 72. Para la recopilación de datos, utilizamos la encuesta y los cuestionarios de Maslach y la OIT como instrumento. El primer cuestionario sirve para medir el Síndrome de Burnout que presenta 22 ítems que miden las tres dimensiones de Burnout que son agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal con 6 alternativas de respuesta que nunca, algunas veces al año, una vez al mes, una vez una semana, algunas veces a la semana, todos los días. Para el estrés laboral, el cuestionario de la OIT presenta 25 ítems, qu e miden 7 dimensiones: clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, influencia del líder, apoyo grupal y falta de cohesión con 7 respuestas alternativas. son: nunca, rara vez, ocasionalmente, algunas a menudo, generalmente, siempre. La validez fue hecha por el juicio de tres expertos que confirmaron la base de metas, indicadores y elementos. La fiabilidad para el alfa de Cronbach, para Burnout .621 y para el estrés .669. En esta investigación que se realizará obtuvimos como resultado entre el síndrome de Burnout y estrés laboral un Spearman rho de 0.004. Por lo tanto, se determina como una conclusión de que existe una correlación positiva débil entre ambas variables en los profesionales de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).