Rediseño de guantes de protección personal utilizando materiales reciclados para mejorar sus atributos de uso en el Consorcio Ejecutor Pringles
Descripción del Articulo
En la investigación titulada rediseño de guantes de protección personal utilizando materiales reciclados para mejorar sus atributos de uso en el Consorcio Ejecutor Pringles, tuvo como objetivo general rediseñar los guantes de protección personal utilizando materiales reciclados para mejorar sus atri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño Guante Protección Morfológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la investigación titulada rediseño de guantes de protección personal utilizando materiales reciclados para mejorar sus atributos de uso en el Consorcio Ejecutor Pringles, tuvo como objetivo general rediseñar los guantes de protección personal utilizando materiales reciclados para mejorar sus atributos de uso en la empresa Consorcio ejecutor Pringles. La metodología utilizada es de tipo transversal, aplicada y de enfoque cuantitativo, y diseño cuasi experimental. En los resultados, luego de un análisis morfológico, se obtuvo el cuero reciclado como un material de revestimiento elegido para el rediseño del guante de protección personal debido a sus propiedades de resistencia y durabilidad; en cuanto a nivel de aceptabilidad por parte de los trabajadores respecto al producto rediseñado este fue favorable, ya que se contó con el 75% de aprobación en relación de los nuevos atributos del EPI; por último, el costo de fabricación del guante rediseñado resulto S/ 5.51, resultando asequible debido a que uno de los materiales directos utilizados fue reciclado , y además la mano de obra fue barata ya que se utilizó costura a mano, evitando costos de energía eléctrica. Como conclusión no se logró mejorar los atributos de uso del guante de protección personal utilizando materiales reciclados en su rediseño, esto contrastado con pruebas de laboratorios realizadas bajo la norma europea EN 388: 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).