Niveles de razonamiento geométrico de van hiele en los niños (as) del 2do grado de primaria de la I.E.P. "Saint Mary's School". San Martin de Porres. 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo simple con un enfoque cuantitativo; tuvo como objetivo: determinar los niveles de razonamiento geométrico en los niños de 2do grado de la I.E.P Saint Mary's School. San Martín de Porres. 2013. Este estudio sigue el diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Valencia, Carmen Emperatriz, Torres Utrilla, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116784
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Razonamiento geométrico
Pensamiento geométrico
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo simple con un enfoque cuantitativo; tuvo como objetivo: determinar los niveles de razonamiento geométrico en los niños de 2do grado de la I.E.P Saint Mary's School. San Martín de Porres. 2013. Este estudio sigue el diseño no experimental- transaccional, debido a que la evaluación se realizó en un solo momento y no existió manipulación de la variable, limitándose solo a medir los niveles de razonamiento geométrico de los niños (as) de 2do grado. El instrumento de medición que se utilizó fue una prueba escrita, la cual consto de 18 ítems, a su vez, estos fueron divididos en tres dimensiones: Reconocimiento, Análisis y Clasificación de figuras. La población con la que se trabajó fue de 35 estudiantes de 2do grado, 22 niñas y 13 niños; cabe señalar que no se utilizó muestra sino que se trabajó con toda la población para dar una mayor confiabilidad a los resultados obtenidos. Luego de realizar el procesamiento de datos, los resultados obtenidos fueron que: la mayoría de los niños del segundo grado de la I.E.P. Saint Mary's School. San Martín de Porres. 2013, presentan un nivel de logro regular y bueno cada uno con 37.14% mientras que el nivel de logro deficiente es de 22,86% y solo un estudiante de sexo masculino alcanzó el nivel de logro muy bueno, representado por el 2.86%, esto es en lo que respecta a los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele. Por lo tanto se puede concluir que los estudiantes de la I.E.P. Saint Mary's School si han desarrollado los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele, pero no en su totalidad. Con respecto a sus dimensiones el nivel de reconocimiento, el nivel de análisis y el nivel de clasificación de las figuras presentan más cantidad de estudiantes en el nivel de logro bueno, pero con la diferencia que en el nivel de clasificación hay más estudiantes que se encuentran en el nivel de logro deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).