APLICACIÓN DE ESTUDIO DE MÉTODOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE CANDADOS PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE MANO DE OBRA, EN LA EMPRESA GRUPO FORTE S.A.C, SAN LUIS – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación del estudio de métodos en el proceso de fabricación de candados mejora el incremento de la productividad, en la empresa Grupo Forte S.A. en el distrito de San Luis de Lima. Respecto a la población que se tomó en cuenta para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leguia Cupe, Susan Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3867
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de métodos, Productividad, Proceso Productivo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación del estudio de métodos en el proceso de fabricación de candados mejora el incremento de la productividad, en la empresa Grupo Forte S.A. en el distrito de San Luis de Lima. Respecto a la población que se tomó en cuenta para medir los indicadores en el tiempo que son días 24 días antes y 24 después, en las cuales se realizará la investigación. En relación con la productividad de la mano de obra del proceso productivo de candados, se logró incrementar en un 11 % en comparación con el diagnóstico inicial, esto lo llevamos a un análisis estadísticos donde se contrasto la productividad del pre test y post test, a partir de la prueba T-Student por lo cual obtuvimos un nivel de significancia P menor a 0.05 y con ello se determinó aceptar la hipótesis acerca de la productividad donde efectivamente se incrementa en el post test a diferencia del pre test .Por ende se logró alcanzar nuestro objetivo de la mejora de la productividad en base a la aplicación del estudio de método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).