La metodología SMED para la mejora de la productividad en una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la aplicación de la metodología SMED mejorará la productividad en una empresa metalmecánica. Su enfoque fue cuantitativo porque se utilizó la estadística para el análisis de datos. El problema principal se presentó en la máquina Tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología SMED Productividad laboral Eficiencia de maquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la aplicación de la metodología SMED mejorará la productividad en una empresa metalmecánica. Su enfoque fue cuantitativo porque se utilizó la estadística para el análisis de datos. El problema principal se presentó en la máquina Transfer, la cual se encuentra en el área de confección en la empresa Ememsa S.A., puesto que presentó demoras en el cambio de molde, estos problemas afectaron la productividad de la máquina en mención. Debido a la falta de capacitación para el colaborador con respecto a metodologías que debe desarrollar, demoras por cambios de molde, falta de stock de herramientas, falta de mantenimiento preventivo, demoras en los ajustes de la máquina, etc. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS v.21, se realizó la prueba de normalidad para determinar si las variables y cada uno de sus dimensiones fueron paramétricas o no paramétricas, posteriormente se contrastó la hipótesis general mediante la T-Student mostrando un nivel de significancia de 0.000, por tanto se aprobó la hipótesis alterna donde indica que la metodología SMED mejora de manera relevante la producción de la máquina transfer del área de producción seriada en la empresa metalmecánica Ememsa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).