Violencia intrafamiliar y dependencia emocional en mujeres atendidas en el CEM de la provincia de Paucartambo - Cusco-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio consistió en determinar la relación entre violencia intrafamiliar y dependencia emocional en mujeres atendidas en el CEM de la provincia de Paucartambo- Cusco–2023. Empleando un enfoque cuantitativo, correlacional de diseño no experimental, haciendo uso de la Escala de violencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Uribe, Miguel Angel, Rojas Yauta, Dessire Dayanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
Dependencia emocional
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio consistió en determinar la relación entre violencia intrafamiliar y dependencia emocional en mujeres atendidas en el CEM de la provincia de Paucartambo- Cusco–2023. Empleando un enfoque cuantitativo, correlacional de diseño no experimental, haciendo uso de la Escala de violencia intrafamiliar (VIF4) y el Cuestionario de dependencia emocional (CDE), a una muestra de 120 mujeres atendidas en el CEM de la provincia de Paucartambo. Como resultados se obtuvo que existe relación directa y significativa entre violencia intrafamiliar y dependencia emocional en mujeres atendidas en el CEM con un tamaño de efecto de correlación mediano (rho=0.39; p<0.05); de igual manera con las dimensiones: violencia física (rho=0.22; p<0.05), violencia psicológica (rho=0.38; p<0.05), violencia social (rho=0.30; p<0.05), violencia patrimonial (rho=0.22; p<0.05), violencia de género (rho=0.36; p<0.05); más no con la violencia sexual (rho=0.175; p>0.05). Esto implica que, si las mujeres del CEM Paucartambo están expuestas a situaciones de violencia dentro de su entorno familiar, desarrollaran una elevada dependencia emocional hacia sus agresores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).