Justicia organizacional y engagement en colaboradores de una compañía agroindustrial de la provincia de Virú, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Alineado a identificar estrategias que fomentan un ambiente de trabajo más justo y equitativo, lo cual es esencial para alcanzar un crecimiento económico sostenible e inclusivo. De l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Reyes, Karen Yudi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia organizacional
Engagement
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Alineado a identificar estrategias que fomentan un ambiente de trabajo más justo y equitativo, lo cual es esencial para alcanzar un crecimiento económico sostenible e inclusivo. De la misma manera, tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona la justicia organizacional y engagement en colaboradores de una compañía agroindustrial de la provincia de Virú, 2024. Su metodología investigativa fue de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño predictivo transversal. La muestra fue de 125 trabajadores a través de unmuestreo probabilístico, aleatorio simple. Se utilizaron dos instrumentos: La escala de Justicia Organizacional y la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo o UWES. Los resultados obtenidos reportaron la existencia de relación entre justicia organizacional con engagement, con un valor de r =.444 correspondiente a una correlación moderada, y significancia estadística inferior a .05 (.000<.05). Las dimensiones de vigor y absorción de engagement alcanzaron correlación moderada y significancia estadística con la justicia organizacional, con valores de r=.469 y .479 respectivamente ambos menores a 05 (.000<.05). y la dimensión absorción, con un valor de correlación de .308, correspondiente a una correlación baja, y significancia estadística inferior a .05 (.000<.05). Por lo tanto, la presencia adecuada de una percepción de justicia organizacional favorecerá el compromiso de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).