El matrimonio igualitario y el derecho a la no discriminación de las parejas del mismo sexo, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación estuvo dirigido a determinar de qué manera puede influir la no aprobación de una ley que permita el matrimonio igualitario, en los derechos a no ser discriminados por la orientación sexual y la identidad de género diferente a la que muchos consideran lo normal. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Torres, Christian Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Discriminación
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación estuvo dirigido a determinar de qué manera puede influir la no aprobación de una ley que permita el matrimonio igualitario, en los derechos a no ser discriminados por la orientación sexual y la identidad de género diferente a la que muchos consideran lo normal. Asimismo, nuestra metodología de investigación se basó en un enfoque cualitativo, el cual mediante un diseño de teoría fundamentada nos permitió realizar de manera tal que podamos explicar en base a los datos obtenidos en nuestro proceso investigativo el problema planteado, es así, que llegamos a establecer resultados que explican el razonamiento que existe en la sociedad en su conjunto al momento de aceptar el otorgamiento de los derechos negados a esta minoría. Existe una fuerte oposición de parte de grupos religiosos y conservadores que impiden la aprobación de una normativa adecuada que logre abrir el camino hacia el reconocimiento de derechos a las personas discriminadas por su orientación sexual o identidad de género por parte de las diferentes instituciones, algo que está ligado indefectiblemente a la actitud positiva que debería tener el Congreso de la Republica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).