“Plan de mejora en la gestión de mantenimiento para aumentar la productividad en el molino san Fernando de Lambayeque, 2018.”

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue elaborar un plan de mejora de la gestión de mantenimiento para aumentar la productividad del molino San Fernando de Lambayeque, 2018. Utilizando un enfoque descriptivo, exploratorio y aplicativo, para la recolección de datos con un diseño no experimental; se age...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Burga, Luis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Fallas
Productividad
Mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue elaborar un plan de mejora de la gestión de mantenimiento para aumentar la productividad del molino San Fernando de Lambayeque, 2018. Utilizando un enfoque descriptivo, exploratorio y aplicativo, para la recolección de datos con un diseño no experimental; se agenciaron de encuestas y cuestionarios las cuales fueron aplicadas a los trabajadores de la empresa y al gerente general implementando una filosofía de trabajo que exponga los errores y elimine todo tipo de desperdicio dentro del área, tanto, y encamine a la empresa a la eficiencia, la alta productividad y calidad total desde su estructura organizacional, pasando por sus procesos, hasta la motivación interna y calidad personal en el trabajo. En los resultados se determinó que el 90% de los encuestados se muestra en desacuerdo con el incumplimiento de mantenimiento, asimismo el 57%, está en desacuerdo, que no se elimina las fallas de los quipos y el 71%, está en desacuerdo, que no detectan las fallas de cada máquina y no realizan inspecciones preventivas y trabajos de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).