Acoso en el trabajo: evidencias psicométricas del LIPT - 60 en una muestra peruana
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo (LIPT - 60), en una muestra peruana de 320 docentes de colegios públicos primaria y secundaria de Chimbote y Nuevo Chimbote elegidos por estratos. Los resultados ratificó el...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso laboral Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo (LIPT - 60), en una muestra peruana de 320 docentes de colegios públicos primaria y secundaria de Chimbote y Nuevo Chimbote elegidos por estratos. Los resultados ratificó el modelo original del instrumento, compuesto por 60 ítems, distribuido por 06 factores. Se confirmó la estructura factorial, a través del método de mínimos cuadrados no ponderados, donde se reporta el índice de bondad de ajuste (GFI=.959), el índice de bondad de ajuste ajustado (AGFI=.989), y la raíz promedio de los residuos al cuadrado (RMR=.041); asimismo, se obtiene el ajuste comparativo (NFI=.999). Se encontraron correlación ítem-test por encima de ,80 indicando un nivel óptimo en la relación de los reactivos. La fiabilidad por consistencia interna a través del coeficiente Omega de McDonald con un índice entre .959 a .986, de apreciación elevada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).