Uso del Software Educativo Exe-Learning y el proceso de aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa Secundaria de Calapuja, Lampa
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Uso del Software educativo Exe – Learning y el proceso de aprendizaje de los docentes de la institución educativa Secundaria de Calapuja, Lampa – 2018” cuyo objetivo general es determinar la relación del uso del software educativo en el proceso de aprendizaje de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software NTIC Exe_Learning Comunicación O Interfaz Proceso De Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulado “Uso del Software educativo Exe – Learning y el proceso de aprendizaje de los docentes de la institución educativa Secundaria de Calapuja, Lampa – 2018” cuyo objetivo general es determinar la relación del uso del software educativo en el proceso de aprendizaje de los docentes de la IES, la metodología es de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experimental. Donde la población es conformada por todos los docentes 11 entre contratados y nombrados El procesos de recolección de datos, fue mediante la aplicación de un cuestionario, los datos obtenidos fueron procesados utilizando estadísticas descriptivas en tablas cuyos resultados fueron interpretados, para verificar las hipótesis fue mediante la prueba Pearson, llegando a resultados significativamente positivos, se concluye que; existe relación directa y significativa del uso del software educativo exe-learning con el proceso de aprendizaje de los docentes de la Institución educativa Secundaria de Calapuja, Lampa en el año 2018, se evidencia en la Prueba de correlación Pearson, con un valor de 0,616 y por el valor de probabilidad de error 0,044 es significativa, donde un uso de mejor comprensión en comunicación o interfaz, en lo pedagógico o Instruccional y computacional o técnico, mejora la organización curricular, el aprendizaje mediante el software educativo, además del componente comunicativo en los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).