Trabajo a distancia y desempeño laboral en el área de negocios de una entidad financiera

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo encontrar la relación entre el trabajo a distancia y desempeño laboral en el área de negocios de una entidad financiera. La metodología aplicada en la investigación es de tipo aplicada, descriptiva correlacional, el diseño es no experimental de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Flores, Nathaly Yamilet, Huaman Suyo, Diana Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Desempeño laboral
Tecnología de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo encontrar la relación entre el trabajo a distancia y desempeño laboral en el área de negocios de una entidad financiera. La metodología aplicada en la investigación es de tipo aplicada, descriptiva correlacional, el diseño es no experimental de corte transversal. La población de estudio son 70 asesores de negocio que realizan trabajo a distancia o remoto pertenecientes a la red de agencias de la región de Mariscal Cáceres de una entidad financiera, se tomó una muestra censal ya que se utilizó en 100% de la población, se aplicó el cuestionario como herramienta de recolección de datos la cual estuvo compuesta por 60 ítems medidos en escala de Likert. Los resultados fueron procesados a través del programa SPSS25 arrojando indicador de correlación de 0.573 a un nivel de Sig. (bilateral) p = 0,000 < 0.05 con lo cual se rechaza la hipótesis nula, se concluyó que existe relación positiva moderada entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).