Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de anodizado de la empresa Copram S.R.L., San Martín de Porres 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es determinar de qué manera la aplicación del estudio de trabajo incrementa la productividad en el área de anodizado de la empresa COPRAM S.R.L., Lima – 2017. Se pudo identificar en el área de anodizado que ciertas actividades concernientes al proceso presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vilela, Lillian Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12234
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de tiempos
Métodos
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es determinar de qué manera la aplicación del estudio de trabajo incrementa la productividad en el área de anodizado de la empresa COPRAM S.R.L., Lima – 2017. Se pudo identificar en el área de anodizado que ciertas actividades concernientes al proceso presentan falta de control y seguimiento, es decir; no existe una herramienta donde se controlen los tiempos y movimientos por cada actividad; asimismo no se cumple con la entrega del número de pedidos que se programa en el día, originando un grado de insatisfacción y obstaculizando el incremento de la productividad. Es por ello que se aplicó una herramienta de ingeniería que ayudó a medir el tiempo estándar y la eficacia de los movimientos. Se realizó una ficha de observaciones para medir la eficiencia con la que se anodizan las piezas de aluminio para los pedidos de cada día. También se utilizó la eficacia para conocer los bastidores por hora que se realizan para el anodizado de cada pieza de aluminio. La presente investigación tiene como población la producción de bastidores durante 48 días en la empresa COPRAM S.R.L., en la cual se dio un pre- test y un post- test. Con respecto a la muestra se ha tomado a toda la población. Los datos fueron recogidos a través de la hoja de observaciones del estudio de tiempos, la hoja de seguimiento de las actividades que agregan valor, la hoja de resumen de la eficiencia del anodizado de piezas de aluminio y la hoja de seguimiento para la eficacia del anodizado de piezas de aluminio. Los datos fueron procesados a través del SPSS, en el cual se aplicó la prueba estadística Z. La aplicación del estudio de tiempos y métodos en el anodizado de piezas de aluminio se ha ejecutado y controlado de manera óptima en base a la aplicación de herramientas de ingeniería. Los resultados obtenidos mostraron el tiempo estándar por cada pieza de aluminio anodizada, el % de las actividades eficientes, el % de eficacia y el % de eficiencia del anodizado de piezas de aluminio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).