Propuesta de metodología participativa "con la basura en su lugar cuido mi hogar" para el adecuado manejo de residuos sólidos domésticos en el distrito de José Leonardo Ortiz, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer la metodología participativa “Con la basura en su lugar cuido mi hogar”; para un adecuado manejo de ios RSD por los pobladores del distrito de José Leonardo Ortiz, 2014; cuyo objetivo general es proponer la metodología participativa “Con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141113 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Metodología participativa Residuos sólidos domésticos Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer la metodología participativa “Con la basura en su lugar cuido mi hogar”; para un adecuado manejo de ios RSD por los pobladores del distrito de José Leonardo Ortiz, 2014; cuyo objetivo general es proponer la metodología participativa “Con la basura en su lugar cuido mi hogar”; para un adecuado manejo de los residuos sólidos doméstico a los pobladores del distrito de José Leonardo Ortiz, 2014. Y objetivos específicos son: Identificar las prácticas de manejo de los residuos sólidos domésticos por los pobladores del distrito de José Leonardo Ortiz, diseñar una metodología participativa para el adecuado manejo de los residuos sólidos domésticos por los pobladores del distrito de José Leonardo Ortiz y Validar la realización de cambios graduales en el proceso de gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de José Leonardo Ortiz. Las bases conceptuales fueron dadas por el Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible (CIMAS, 2011), Arnanz, M. (2011), Centro de Ciencia, Educación y Sociedad (CECIES, 2014), Ley N° 27314 - Ley General de Residuos Sólidos y Ley N° 26842 Ley general de salud. La metodología fue cualitativa, con diseño de estudio de caso, los sujetos de investigación fueron 50 pobladores que habitan de forma permanente en la Av. Balta intersección con Av. Panamá en el distrito de José Leonardo Ortiz; el instrumento de recolección de datos fue: la entrevista semi- estructurada a profundidad. Los datos fueron tratados con Análisis de contenido. Como resultados se obtuvo la existencia de prácticas inadecuadas en el manejo de los RSD por la población en estudio; a, poseen escasa concientización y educación en el manejo de RSD. Con su vez nula participación en programas/proyectos de manejo de RSD, la falta de responsabilidad compartida: autoridades municipales, población y empresa, y la evidencia de una necesidad de construir una propuesta en base a una metodología participativa para la correcta gestión de los RSD que forma parte de las estrategias de la Gestión pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).