Los límites de la libertad de expresión de los canales de televisión abierta en el Perú frente al derecho a la intimidad de los personajes públicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de los acontecimientos que a diario se producen debido no solo a la libertad que tienen los medios de comunicación de informar sino también a la responsabilidad que tienen los personajes públicos en cuanto a cuidar su intimidad. Si bien es cierto el periodismo tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137567 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medios de comunicación Derecho a la intimidad Leyes de Interés Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo es un estudio de los acontecimientos que a diario se producen debido no solo a la libertad que tienen los medios de comunicación de informar sino también a la responsabilidad que tienen los personajes públicos en cuanto a cuidar su intimidad. Si bien es cierto el periodismo tiene la libertad de informar pero esa libertad se encuentra limitada es decir existen parámetros que los medios de comunicación deben respetar tal es el caso de respetar el derecho a la intimidad de los personajes públicos. En cuanto al presente trabajo se va a tratar de demostrar la violación a este derecho, por parte de los medios de comunicación estableciendo límites y protección, el cual es brindado por el Estado. Lo que pretendo con este trabajo es dar una visión de que si bien los medios de comunicación están legitimados a informar, sin embargo éstos tienen límites que responden a Principios Sociales, Morales, Éticos que establece el Estado por medio de la Ley, de tal manera que no se permite o no autoriza el abuso del derecho a informar, lo que hay que tener presente es que la información debe de tener un fin lícito y la no contravención de Leyes de Interés Público así como las buenas costumbres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).