Autoestima y rendimiento académico en los estudiantes de la I.E. Juan Espinoza Medrano, Andahuaylas 2021

Descripción del Articulo

La presenta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de la I.E. Juan Espinoza Medrano, Andahuaylas 2021. La muestra fue de 80 estudiantes del nivel de secundaria de ambos sexos. El diseño de la presente investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Nieto, Jesusa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Educación secundaria
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presenta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de la I.E. Juan Espinoza Medrano, Andahuaylas 2021. La muestra fue de 80 estudiantes del nivel de secundaria de ambos sexos. El diseño de la presente investigación es no experimental de tipo transversal- correlacional. Para recabar la información se utilizó el Inventario de Coopersmith adaptada y el registro de notas. Los resultados demuestran que respecto al autoestima se encontró con un 63.8 % que se ubica en la categoría promedio, y con referencia a la variable rendimiento académico se encuentra que en la categoría de nota A esta un 40.0%, posterior a ello en la categoría de nota B se encontró un 26.3%, seguidamente en la categoría de nota AD se encontró un 23.8% y por último en la categoría de nota C se halló un 10%. Asimismo, se encontró una relación que existe en autoestima y rendimiento académico un rho= 0. 400, es decir a mayor autoestima será mayor rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).