Planeamiento de la producción para mejorar la productividad de las máquinas inyectoras en la planta de inyección de la empresa San Miguel Industrias Pet S.A., Lima, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “planeamiento de la producción para mejorar la Productividad de las máquinas inyectoras en la planta de inyección de la empresa San Miguel Industrias PET S.A., Lima, 2015”, tuvo como objetivo general determinar que el planeamiento de la producción mejorará la Prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18530 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento Proceso de producción Productividad Calidad Gestión empresarial Gestión productiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se titula “planeamiento de la producción para mejorar la Productividad de las máquinas inyectoras en la planta de inyección de la empresa San Miguel Industrias PET S.A., Lima, 2015”, tuvo como objetivo general determinar que el planeamiento de la producción mejorará la Productividad de las máquinas inyectoras en la planta de inyección de la empresa San Miguel Industrias PET S.A. Para Velázquez, 2012 “La planeación es el conjunto de actividades y de planes sistemáticos y acciones encaminadas a dirigir la producción considerándolos factores. Organización, Programación y control de Producción. Asimismo Cotler, 2007, define a la Productividad como “un factor que fomenta la producción en forma relativa independiente de los factores tradicionales de producción. Si con la misma cantidad de los factores tradicionales se produce más, se dice que la productividad factorial de la economía aumento”. El tipo de investigación fue aplicada de diseño Cuasi-experimental, la población y muestra fueron los datos sobre la productividad de las maquinas inyectoras de 12 meses, la técnica y el instrumento empleado fueron la ficha observación, la validez de los instrumentos se llevó a cabo bajo criterio de 3 Ingenieros y la confiabilidad mediante la prueba de normalidad Kolmogorov y Shapiro. Los resultados señalaron que se determinó en la prueba T emparejada para el pre y post análisis de la productividad una mejora de 1.81%, por lo que el planeamiento de la producción mejora la productividad de las máquinas inyectoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).