Impacto de las estrategias comunicativas de la campaña VacunaFest en los trabajadores de la empresa Hewlett Packard, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de las estrategias comunicativas con respecto a la campaña VacunaFest en los trabajadores de la empresa Hewlett Packard, 2021. Asimismo, este estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo descriptivo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Impacto de las estrategias comunicativas Campaña social Campaña de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de las estrategias comunicativas con respecto a la campaña VacunaFest en los trabajadores de la empresa Hewlett Packard, 2021. Asimismo, este estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo descriptivo simple. La población estuvo conformada por 138 trabajadores, a la cual se le aplicó como instrumento un cuestionario de 13 ítems con respuestas politómicas, según la Escala de Likert. Esta investigación fue validada por tres expertos y utilizó el Alfa de Cronbach. Los resultados demostraron en los indicadores en cada dimensión niveles de impacto alto y medio alto, por lo que, se concluye que las estrategias comunicativas empleadas en la campaña VacunaFest si tuvieron un impacto significativo en los trabajadores de la empresa Hewlett Packard. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).