Vulneración del derecho fundamental en la ley 30364 al excluir a varones en la política criminal. Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Vulneración del derecho fundamental en la ley 30364 al excluir a varones en la política criminal. Arequipa, 2022, tuvo como objetivo general: Determinar cuál es el derecho fundamental vulnerado en la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Salas, Kellsy Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
Violencia familiar
Maltrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Vulneración del derecho fundamental en la ley 30364 al excluir a varones en la política criminal. Arequipa, 2022, tuvo como objetivo general: Determinar cuál es el derecho fundamental vulnerado en la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y otros miembros del grupo familiar que excluye a los varones como parte de protección en su política criminal en la ciudad de Arequipa en período 2022; se aplicó como metodología un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, aplicando una encuesta a 109 abogados del sexo masculino especializados en la materia y una segunda muestra de 12 resoluciones que muestran la discriminación hacia el varón en materia de violencia familia ejercida contra de ellos. Se llegó a la conclusión que el principal derecho vulnerado es el derecho a la igualdad ante la ley, el cual emana de la Constitución Política del Perú, teniendo que otros derechos fundamentales conexos también son vulnerados como el derecho a la tutela judicial efectiva, derecho a la dignidad, derecho a no ser tratado con discriminación, estos resultados se encontraron según la encuesta aplicada a los abogados de sexo masculino especializados en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).