Arquitectura sostenible e inclusiva para fortalecer el desarrollo de habilidades cognitivas en las I.E.P., sector 10 Nuevo Chimbote 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula, Arquitectura Sostenible e inclusiva para fortalecer el desarrollo de habilidades cognitivas en las I.E.P., sector 10 - Nuevo Chimbote 2022, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la arquitectura sostenible e inclusiva en el desarrollo de habilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Cervantes, Sugar Ray, Roncal Barreto, Diego Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Instituciones educativas
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula, Arquitectura Sostenible e inclusiva para fortalecer el desarrollo de habilidades cognitivas en las I.E.P., sector 10 - Nuevo Chimbote 2022, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la arquitectura sostenible e inclusiva en el desarrollo de habilidades cognitivas del estudiante en las I.E.P en el sector 10 de Nuevo Chimbote. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y de nivel transversal, descriptivo y correlacional – causal. Para la muestra se consideró 3 instituciones educativas, los cuales fueron analizadas mediante fichas de observación, de igual manera, se aplicó una entrevista a 6 docentes de cada I.E.P., por último, se realizó un cuestionario a los alumnos para saber el nivel de desarrollo de habilidades cognitivas. En cuanto a los resultados se demostró que la arquitectura sostenible e inclusiva influye en gran escala al desarrollo de habilidades cognitivas del alumno, es decir, mejor infraestructura en las instituciones educativas, mejor es el aprendizaje del alumno. En conclusión, se determinó que la arquitectura sostenible e inclusiva si tiene una fuerte influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos de educación primaria, puesto que es esta influencia arquitectónica se convierte en parte misma de la I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).