Planificación, programación de compras y la adquisición de equipos médicos de una Institución de Salud Estatal, Cusco 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la planificación y la programación de compras en la adquisición de equipos médicos de una institución de salud estatal, Cusco 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Jaquehua, Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación de compras
Adquisición de equipos
Equipos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la planificación y la programación de compras en la adquisición de equipos médicos de una institución de salud estatal, Cusco 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, las técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento se realizó un cuestionario de 48 preguntas, el cual fue aplicado a 116 trabajadores de la oficina de administración, el cual tuvo una población de 164 trabajadores. Como resultado se evidenció que la planificación y la programación de compras influyen positivamente en la adquisición de equipos médicos de una institución de salud estatal, Cusco 2021. Además, esta planificación y la programación de compras influyen positivamente en la adquisición de equipos médicos en situación de emergencia. Sin embargo, el área de administración estudiada no posee estrategias que permitan supervisar y controlar estas actividades tan importantes en el sector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).