“La Participación Del Abogado En Su Condición De Sujeto Obligado A Informar Sobre Las Operaciones Sospechosas De Sus Clientes En El Delito De Lavado De Activos”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la participación del abogado en su condición de sujeto obligado a informar de operaciones sospechosas de sus clientes en la criminalidad registrada del delito de lavado de activos; la recopilación de datos fue de tipo no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Jaramillo, Lita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación Del Abogado
Derecho a Informar
Delito de Lavado de Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la participación del abogado en su condición de sujeto obligado a informar de operaciones sospechosas de sus clientes en la criminalidad registrada del delito de lavado de activos; la recopilación de datos fue de tipo no experimental y se realizó dentro del marco del diseño descriptivo correlacional. En cuanto a la recopilación teórica, utilizamos la técnica del fichaje y el análisis de contenido de la información doctrinaria y legislativa; en cuanto a la recopilación de datos de campo, utilizamos el instrumento del cuestionario de expertos aplicado a los operadores jurídicos; y la guía de registro de datos, para el análisis de las carpetas fiscales de la Fiscalía de San Martín sede de Tarapoto. En cuanto a los resultados más importantes que hemos obtenido en nuestra etapa de ejecución, es que la participación del abogado en su condición de sujeto obligado a informar las operaciones sospechosas de sus clientes sobre el delito de lavado de activos en el distrito fiscal de San Martín, se manifiesta de manera muy deficiente en un 50%, y la realidad judicial de la criminalidad registrada del delito de lavado de activos en el distrito fiscal de San Martín, es que se presenta de manera muy baja en un 57%. La conclusión principal es que la participación del abogado, en su condición de sujeto obligado a informar las operaciones sospechosas de sus clientes, tiene relación directa y proporcional con la criminalidad registrada del delito de lavado de activos; por lo que se recomienda modificar el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1106, donde se considere como figura agravada la participación del abogado por la calidad de sujeto agente; y en la parte in fine del artículo 3.1 del decreto legislativo N° 1249, en el sentido de eliminar la barrera del secreto profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).