Ley N° 31301 de acceso a los beneficios pensionarios para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones a Julio de 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar en qué medida la Ley N° 31301 contribuye de manera efectiva en la solución del problema de acceso a la pensión para la población de adultos que no alcanzaron a cotizar el tiempo requerido por el Sistema Nacional de Pensiones [SNP] peruano. El estudio tuvo un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Valverde, Nora Elida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión
Jubilación
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar en qué medida la Ley N° 31301 contribuye de manera efectiva en la solución del problema de acceso a la pensión para la población de adultos que no alcanzaron a cotizar el tiempo requerido por el Sistema Nacional de Pensiones [SNP] peruano. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación básica con diseño descriptivo. La información analizada pertenece a la Oficina de Normalización Previsional [ONP], utilizando como instrumento una Guía de Análisis Documental elaborada ad hoc. Se concluye que, esta ley contribuye con la solución al problema, pero no fue efectiva en el logro de los resultados esperados para el primer año, y tampoco constituye una medida suficiente para todos los afiliados mayores de 65 años que todavía no pueden acceder a una pensión. Es de resaltar que la ley en estudio se emite posteriormente a que el Tribunal Constitucional peruano declarase inconstitucional la Ley N° 31083 que pretendía ejecutar la devolución de aportes del SNP, en un régimen que por su naturaleza no guarda el dinero de los aportes recaudados y que la recaudación de cada mes financia el pago de las pensiones vigentes, por lo que era necesario la generación de otras propuestas viables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).