Aprendizaje basado en estudio de casos para el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes del nivel de educación superior Madre de Dios 2022

Descripción del Articulo

La educación superior es el espacio por excelencia para discernir la deliberación y producción del conocimiento, por lo tanto, se hace imprescindible desarrollar las habilidades del pensamiento crítico de los educandos como propias de la ciencia, para discernir entre el argumento válido y las falaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarruel Diaz, Jhemmy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Educación superior
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación superior es el espacio por excelencia para discernir la deliberación y producción del conocimiento, por lo tanto, se hace imprescindible desarrollar las habilidades del pensamiento crítico de los educandos como propias de la ciencia, para discernir entre el argumento válido y las falacias. En este sentido el presente estudio de paradigma cuantitativo de diseño cuasi experimental tuvo la finalidad de determinar la eficacia de un programa de 14 sesiones de aprendizaje basado en el estudio de casos, para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de educación superior. En el estudio se utilizó el test de Watson-Glaser con una confiabilidad de KR (20) = 0.917 constituido de 80 ítems distribuidos en cinco dimensiones; inferencia, reconocimiento de supuestos, deducción, interpretación y evaluación de argumentos. Los resultados del estudio muestran que el 44.4% de rendimiento alcanzado en el pre test del GE, en el post test se tiene un 66.5% de rendimiento, se observa que existe una diferencia de efectividad de 22.4 %. Por otro lado, en el pre test del GE y GC el valor de p fue de 0,476; como p > 0,05 por lo tanto no existe significancia. Mientras en el post test del GE y GC el p valor se tiene de 0,000005, como p < 0,05 por tanto existe una significancia. Se concluye que la incorporación del aprendizaje basado en el estudio de casos es eficaz para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).